Inicio → Economía
El Gobierno busca recaudar $420.000 millones, que equivalen, según cálculos de AFIP, al 1,5% del PBI. Representa un tercio del déficit primario proyectado para 2021.
El IPC GBA Ecolatina trepó 3,9% entre la primera quincena de enero y el mismo período de diciembre. Esta dinámica se explicó por algunos alimentos y por el incremento en combustibles, seguros y servicios vinculados al mantenimiento del hogar. Así, la cons
La cifra corresponde a la evolución del índice adelantado del CEP XXI, en base a datos de CAMESSA sobre consumo de energía. Según los datos disponibles hasta el momento, la mejora estuvo impulsada por la producción siderúrgica, metalmecánica y automotriz.
En Hablemos de Política, el diputado Pedro Sández consideró que si bien durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey se tomaron créditos irresponsablemente, Gustavo Sáenz tiene la responsabilidad de buscar una solución porque “cuando uno encara una candidat
Empresarios del sector denunciaron una suba indiscriminada en los precios de los insumos.
Piden ser incluidos en la normativa que rige para los hipotecarios y una solución definitiva contra la “usura bancaria”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, podrá salir al mercado este año a buscar unos 121.017 millones de pesos por sobre lo que el Congreso autorizó para emisiones de deuda en 2021 a través de la Ley de Presupuesto.
Cómo presentar la declaración jurada que preparó el ENACOM. Todos los beneficiarios de la Prestación Básica Universal. Las empresas están obligadas a brindarla.
Así de desprende de un relevamiento realizado por la Asociación Consumidores Libres, en base al costo de la canasta de alimentos durante la primera quincena de enero, publicó Ámbito.
En febrero se vence el congelamiento de las cuotas y estiman un aumento de más del 50% en el valor de las cuotas. Cerca de mil familias salteñas son las afectadas.
Información General
2970 views
Politica
2038 views
1975 views
Espectaculos
1941 views
1937 views
contacto@selecciondenoticias.com